Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio (P.R.F.V.)
Por el nombre de PLASTICOS REFORZADOS se denomina aquellos materiales, termofijos en los cuales y durante el proceso de formación o moldeo se emplea algún material "reforzante" que mejora las características mecánicas del producto. Este material reforzante, en nuestro caso es la Fibra de Vidrio.
¿Qué es la Fibra de Vidrio?
Este es un material de refuerzo y ayuda a las siguientes características:
• Alta resistencia a la tensión
• Completamente incombustible
• Biológicamente inerte
• Excelente resistencia al intemperísmo y a gran cantidad de agentes químicos
• Excelente estabilidad dimensional
• Baja conductividad térmica.
¿Qué es la Resina Poliéster?
La resina poliéster se obtienen al reaccionar ácido dibásicos y alcoholes polivalentes, que son capaces de polimerizar en forma reticulada con monómeros de vinilo para formar un plástico termofijo. La creciente demanda y aplicación de artículos de Plástico Reforzado se debe básicamente a las propiedades y características de este tipo de materiales entre las que podemos mencionar los siguientes:
•Facilidad en el manejo de los componentes
•Rápido curado Viabilidad de uso
•Excelente estabilidad dimensional en el producto final
•Buenas propiedades dieléctricas
•Excelentes propiedades físicas y mecánicasResistencia a la corrosión y a gran cantidad de agentes químicos
•Facilidad de acabado.
Las resinas más comúnmente utilizadas son:
•Resinas poliéster ortoftálica
•Resinas poliéster isoftálica
•Resinas poliéster bisfenolica.
•Resinas ester vinilico.
Matriz
Es la mezcla de las resinas con monómeros, catalizadores, aditivos, cargas, etc. para poder ser usado en la polimerización y obtener las características necesarias para el producto final P.R.F.V.
Físicas Los plásticos reforzados son un material flexible pero a su vez, muy resistente mecanicamente. Sometido a un esfuerzo de tracción, se deforma proporcionalmente, o sea, que cumple con la Ley de Hooke, con la particularidad de que la rotura se produce sin presentar fluencia previa. Su peso específico (1.8 g/cc) es mucho menor que el de los materiales tradicionales, lo que hace que el PRFV. posea una alta resistencia especifica.
Químicas El PRFV. es inerte a una gran cantidad de compuestos. la inercia química, está influenciada por la temperatura, el tipo de resina usada y la concentración del producto agresivo. La elección de la resina correcta , surgirá de un estudio de las condiciones y tipo de fluído y de las tablas de resistencia química que proveen los fabricantes.
El PRFV resiste perfectamente la corrosión de los suelos más agresivos y al ser un material dieléctrico está excluído de los casos de corrosión electroquímica.
Es interesante saber que una lámina de plástico reforzado, con el equivalente a 3 espesores de una de acero, tiene la misma resistencia mecánica a la tensión, pesando aproximadamente la mitad, con una mayor elasticidad en procesos manuales de bajo contenido de fibra de vidrio, en los procesos de Pultrusion y filament winding el contenido de fibra de vidrio es del 70% o más obtiene valores de resistencia iguales al acero con un peso inferior a 4 veces aproximadamente.